Dinámicos, fáciles de ver y entretenido, así tienen que ser los videos de capacitación si quieres que tus colaboradores los vean hasta el final. Te contamos cómo lograrlo en este artículo
Casi todos hemos pasado por ese momento en el que llegamos a una empresa y lo primero con lo que nos topamos tras conocer nuestra estación de trabajo son los videos de capacitación o sobre la historia de la compañía.
Y es que si en algo podemos coincidir es en que lo difícil no es entenderlos, si no quedarse despierto hasta el final o poder poner atención durante toda la duración del material.
¿Por qué ocurre esto? La razón principal es que este tipo de audiovisuales corporativos se han ganado la fama de ser aburridos, monótonos, con poco que ofrecer para que el espectador mantenga su atención durante horas solo viendo una pantalla.
Algo que resulta irónico, ya que los videos de capacitación son la carta de bienvenida y son la forma más sencilla de mostrarle a nuestros empleados cómo realizar la labor para la cual fueron contratados en primer lugar.
Entonces ¿Cómo puedo evitar esto? ¿Qué tengo que hacer? ¿Voy a necesitar contratar una productora audiovisual para que realice mis capacitaciones? Calma, no hace falta pagarle a más personas si cuentas con el conocimiento o el personal para que tu marca lo haga.
Acá te enseñaremos sobre 6 tipos de producciones audiovisuales que harán que tu empresa tenga videos de capacitación sobresalientes que te ayuden a invertir menos en entrenar personal mientras la marca se posiciona fuerte en el mercado.
Recuerda que vas a necesitar equipo para filmar cómo cámaras, trípodes y una forma de grabar bien el sonido, además de una computadora que te permita editar este material y crear animación que apoye lo que filmaste previamente.
1- Cuenta con la animación
Posiblemente la animación sea el medio audiovisual más infravalorado de todos. Las posibilidades de creación y versatilidad que nos da supera a las demás, sin embargo no se le da el mérito que merece.
Si cuentas con el conocimiento (o algún miembro en el equipo de publicidad de tu empresa) para crear gráficas en movimiento entonces esta es una maravillosa forma crear videos de capacitación sobresalientes.
Puedes crear personajes animados, cambiar las fuentes de los textos y jugar con distintas formas geométricas, utilizar colores que incitan a las personas a querer poner atención a lo que ven. Todo en nombre de hacer clips entretenidos que no aburran a tus ya colaboradores.
Lo que queremos decir es que no existe casi ninguna diferencia entre una animación gris, monótona, con cuadros llenos de texto y una persona hablando perezosamente sobre la marca con una pizarra de fondo con las ideas principales del curso.
Tu producción animada para capacitar personal debería llevar locución. Una voz clara con pleno conocimiento y seguridad sobre lo que está hablando. Incluso podría ser una persona que labore en la misma empresa para que tenga un vínculo establecido con la marca.
Recuerda usar un lenguaje técnico y formal mezclado con un tono más divertido y familiar para que las personas que reciban el mensaje estén relajados y atentos a cada palabra, acción o proceso que se explique.
Una animación bien hecha y con todas las demás características mencionadas anteriormente puede tomar horas de trabajo e investigación.
Sí definitivamente no encuentras el tiempo o no cuentas con equipo encargado de la publicidad de la empresa entonces puedes comprar ajustes preestablecidos para usarlos y así ahorrarte más de la mitad del trabajo.
2- Viendo hacer para aprender
Los seres humanos tenemos variadas y geniales formas de aprender a desempeñar una labor, algunos aprenden mejor leyendo, otros escuchando y muchos viendo a otra persona realizando la acción que quieren que aprenda.
A la hora de entrenar personal con videos de capacitación no hay mejor forma de humanizar lo máximo que podamos el proceso, un locutor con experiencia y conocimiento que nos explique paso a paso el tema.
Una persona carismática es muy importante a la hora de conectar con tus colaboradores y que éstos no se aburran, así que elige a alguien que no tenga problema en hablar frente a cámara.
Una gran forma de conectar con los nuevos empleados sería que la capacitación sea dada por otro trabajador de la compañía, esto creará un vínculo y les dará la confianza de que la marca si toma en cuenta la experiencia y opinión de sus colaboradores.
Muchas empresas cometen el error de explicar los procesos y mostrar maquinaria o equipo en videos separados, algo que hace que las personas no tengan claras la escala de las estaciones u objetos del trabajo.
Este tipo de material audiovisual de capacitación es ideal si van a ser mostrados a personas encargadas de maquinaría industrial, trabajo culinario, entre otros tipos de profesiones y oficios en los que se trabaje con procesos.
Para hacer videos más entretenidos utiliza planos abiertos donde podamos ver a la persona que dará el tutorial, el equipo que manipulará debería mostrarse con tomas más cerradas para ir familiarizando a los colaboradores con sus futuras obligaciones laborales.
No olvides iluminar bien el espacio para que no se pierdan detalles que pueden ser muy importantes para la capacitación. Un video oscuro es uno difícil de ver.
Las gráficas en movimiento son un gran aliado a la hora de reforzar información vital y destacar palabras claves, de esta forma todo esto quedará más tiempo en la mente de los trabajadores.
3- Capacitación remota
Si algo nos enseñó la pandemia es que el teletrabajo y los métodos de enseñanza remota son excelentes herramientas en casos de emergencia o de inaccesibilidad.
Los tiempos cambian y no adoptar nuevas tendencias será visto por tus clientes como un estancamiento de la empresa en cuanto a innovación, por eso muchas compañías vienen aplicando los videos de capacitaciones remotas por su funcionalidad.
Una gran herramienta para crear tutoriales en línea es Zoom, esta plataforma te permite realizar clases virtuales, cursos, videoconferencias y webinars, todo de una manera muy sencilla y amigable con el usuario.
Se sobresale de otras aplicaciones similares gracias al formato de alta definición que nos permite transmitir sin cortes de sonido o bajones de calidad visual, además gracias a su versatilidad también podemos conectarnos a redes sociales como Youtube o Facebook.
De esta forma no tienes que hacer grandes gastos para empezar a producir videos de capacitación en vivo, asimismo los colaboradores solo necesitarán una computadora, ya que con un teléfono inteligente pueden acceder a Zoom de forma rápida y sencilla..
Cuenta también con chat en línea para tener una comunicación directa por si alguien queda con una duda o si tiene una sugerencia. Puedes compartir tu pantalla e incluso cuenta con pizarra digital por si hay que profundizar algún tema.
Toma en cuenta que la calidad de esta producción puede cambiar de acuerdo a tus necesidades. Si la cámara de tu computadora no está a la altura de lo que quieres mostrar entonces puedes conectar una o varias cámaras que mejoren el video de capacitación.
Lo mismo sucede con el sonido, si el micrófono de tu ordenador no es suficiente entonces utiliza equipo de audio como solapas para mejorar la comunicación.
Esta clase de tutoriales necesitan gran atención al detalle ya que pueden resultar aburridas si solo se trata de alguien hablando frente a cámara. Para evitar esto divide el curso en varios temas, realiza dinámicas entre éstos y fomenta la participación
4- IA, la nueva forma de educar
Lo nuevo siempre llamará la atención, no es diferente en el caso de la Inteligencia Artificial, un tema que parece estar en boca de todos en este momento. Y es que la IA sin duda transformará la forma en la que las empresas realizan sus videos de capacitación empresarial.
Analicemos juntos estas 4 herramientas de la IA que te ayudarán a crear mejor material audiovisual para los tutoriales de tu marca:
A- Reconocimiento de lenguaje: Las inteligencias artificiales son capaces de reconocer distintos lenguajes, acentos, sonidos de fondo y humanos en general, esto hará que el asistente virtual de dicha IA pueda comunicarse con nuestros colaboradores con total naturalidad.
B- Preguntas en tiempo real: Las IA pueden procesar las dudas y preguntas de los trabajadores de tu empresa y responderlas en tiempo real, además pueden acompañar con asesoramiento, razonamiento y sugerir material de apoyo de otros sitios web.
C- Creación de más contenido: Cabe la posibilidad que muchos artículos y videos de capacitación hayan sido creados por alguna IA. Te sorprenderías saber que recientemente se le utiliza para resumir contenido y extraer los puntos más importantes.
D- Aprendizaje rápido: Uno de los máximos objetivos de la inteligencia artificial es mejorar los tutoriales o videos de capacitación sin restarle calidad, para hacer esto la IA elimina partes que no considera vitales sin sacrificar el contenido.
Dale una oportunidad a la inteligencia artificial, la automatización estará en todos lados en un futuro muy próximo. Esto ayudará a que tu empresa se posicione en el mercado como una marca que no tiene miedo a la innovación.
5- Videos de pizarra
Hace unos años muchos influencers y youtubers crearon una tendencia llamada “Draw my Life”. Ésta consistía básicamente en dibujar la vida del narrador en una pizarra animada, incluyendo toda su información relevante.
Rápidamente fue adoptado por empresas en todo el mundo, ya que por este medio se puede contar de forma sencilla y dinámica la historia y logros de esa marca.
En este formato verás a una mano dibujando contenido importante de una forma emocional y entretenida, lo que hará que tus colaboradores no se aburran o dejen de prestar atención y recordar de una mejor manera los datos que se nos mostraron.
Se trata de un video de capacitación en el que podemos hablar sobre cómo inició la empresa, a los desafíos que se ha enfrentado, a que se dedica e incluso los futuros proyectos en los que enfrentará la compañía.
Muchos dicen que es un método educativo bastante eficiente porque las personas se devuelven al tiempo de la escuela cuando los profesores nos explicaban la materia con dibujos en un pizarrón.
Adicionalmente, un punto a favor de este tipo de video de capacitación es que no necesitas un equipo valorado en millones de colones. Con una computadora con After Effects u otro programa de animación bastará.
6- Microlearning, una forma de aprendizaje rápida
Existen temas que requieren ser reforzados por su propia complejidad. El mayor aliado que puedes tener para lograrlo en tus videos de capacitación es a través del microlearning, este es un formato de clips cortos con una duración de 1 a 3 minutos.
Al ser breves se utilizan muchísimo para dar entrenamientos o capacitaciones a personal sin tener que interrumpir sus labores cotidianas.
Por lo general estimulan el aprendizaje ya que es más fácil retener información de un video corto y conciso que de uno más largo y que profundice el tema. Utiliza imágenes y animación de gráficas para reforzar palabras o ideas.
Como ya lo ves, si es posible crear videos de capacitación de gran calidad y que faciliten la retención de información de parte de tus nuevos colaboradores.
Te recomendamos que el tutorial no solo sea ver material audiovisual, piensa en dinámicas que hagan más amena y entretenida la instrucción, dale tiempos de descanso a los trabajadores entre videos.
Incentiva la participación de todo el personal con acciones como preguntas, trabajos manuales o que todo el entrenamiento termine con una pequeña reunión en algún área común de la empresa donde se refuerce la unión laboral mientras se le da un cierre a la capacitación.
Si deseas hacer que tus videos corporativos sean aún más entretenidos y ligeros de ver entonces no te cierres a la posibilidad de mezclar 2 ó 3 estilos de los 6 que analizamos en este artículo.
Puedes combinar animación con personal enseñando equipo o procesos, hacer microlearning intercalado con capacitación en línea por medio de Zoom, las posibilidades son variadas y puede resultar muy divertidas de hacer, sinónimo que también lo serán mientras es mostrado.
Ya estás lista o listo para crear videos de capacitación innovadores, entretenidos y fáciles de ver. Al igual que con otros tipos de material audiovisual corporativo vas a ir mejorando la calidad con el tiempo y las continuas realizaciones.
¿Ya sabes que productora de videos vas a elegir para que se encargue de la imagen audiovisual (la más importante de todas) de tu empresa?
Te invitamos a visitar nuestros sitios, redes sociales y conocernos mejor.
Si buscas profundizar más en el tema de la creación de contenido audiovisual te invitamos a ver nuestro curso GRATIS ‘Los 7 Secretos para Vender Más con Videos’ .