La animación es uno de los formatos audiovisuales más funcionales que existen en el medio, la versatilidad que nos da y los distintos estilos que tenemos a disposición para contar historias y transmitir emociones lo demuestran. Y tus videos corporativos animados son una excelente opción.
Pero no es solo la cuestión de la variedad que tenemos a la hora de de narrar nuestras ideas, también estamos hablando de un medio que cada vez gana más terreno e importancia a nivel mundial.
“La animación no es un género para niños, es un medio”
Guillermo del Toro
A través de mejores videos animados podemos contar historias y presentar mundos fantásticos que sólo podrían vivir en nuestra imaginación, pero también los podemos utilizar en beneficio de nuestra marca.
Ya sean tutoriales para clientes o colaboradores de la empresa o una presentación de nuevos productos y servicios, las gráficas animadas son fáciles de entender y se hacen menos complicadas de seguir con el paso de los minutos.
Una gran ventaja de la animación es que no se enfoca en un solo grupo meta, ya que por su propia naturaleza puede resultar agradable y cautivadora tanto a los más jóvenes como a gente madura e incluso a los adultos mayores.
Suena muy bien, entonces ¿Dónde está el inconveniente? En que tienes que conocer muy bien el tipo de animación resulta más llamativa para tus empleados y potenciales consumidores.
Esto permitirá lograr mejores videos que permitan alcanzar tus objetivos empresariales y así posicionar tu marca en el mercado.
Por este motivo en este artículo analizaremos los tipos de videos corporativos animados que debes producir para impulsar tu empresa, así como que estilo hará que el mensaje que quieres transmitir llegue de una mejor forma.
Básicamente, esto es una guía rápida para elegir la animación adecuada que sea acorde a tu compañía y por supuesto sus clientes:
1- Animación en pizarra
Previamente habíamos mencionado este formato en un artículo y como éste resulta muy estimulante a la hora del aprendizaje ya que nos devuelve a la época escolar con una pizarra en frente donde se nos explicaban las asignaturas.
Es un estilo de videos corporativos animados donde vemos manos dibujando y construyendo paso a paso cada fotograma de la historia lo que lo hace inmersivo e interesante a la vista.
Suele utilizarse en material didáctico complejo y con gran cantidad de conceptos que seguramente serían muy difíciles de explicar sin aburrir a las personas a las que se quiere llegar.
Asimismo, viene acompañado por una narración que nos explica los detalles de cada una de los elementos que se dibujan, esta voz puede ser de algún profesional de la comunicación o de una persona que conozca muy bien el tema.
Algo que no debe descuidarse es el guión, hacer una narrativa entretenida y dinámica es vital para que los receptores no pierdan interés. Además de que las imágenes que se van mostrando deben ir acorde a las palabras que se escuchan.
Otro aspecto a tomar en cuenta para lograr mejores videos animados es el presupuesto con el que cuentes (o si hay alguien dentro de la empresa con el conocimiento y equipo para realizarlo) para producir este material.
Probablemente será más costoso si los personajes de tu animación en pizarra tienen movimiento que si están estáticos. Sin embargo esto es algo que debes definir con el profesional que contrates.
2- Animación 2D
También conocida como animación bidimensional, es un estilo de videos corporativos animados en el que se colocan los objetos con área pero sin volumen sobre una superficie plana. Son imágenes estáticas que se mueven rápidamente en secuencia, creando la sensación de movimiento.
Se trata de una técnica que viene teniendo un exponencial crecimiento en cine, televisión y por supuesto en el tema que nos compete, videos corporativos. Esto se debe al auge de nuevas y mejores tecnologías, así como programas para animar que podemos encontrar en internet.
Un buen presentador de este tipo de animación sería la mascota de la empresa, esto le dará visibilidad y generará interés en el espectador al estarle dando personalidad y una voz a un símbolo de la marca.
Incluso puede acompañar este formato con texto para reforzar ideas importantes, lo suficiente ya que en exceso podría eclipsar a los personajes e incluso la idea. Si los personajes son carismáticos y la narrativa entretenida entonces puedes desechar la idea.
La animación 2D es un excelente aliado a la hora de crear mejores videos animados, al igual que con los otros estilos solamente tienes que ser cuidadoso con detalles como la idea o el guión, esto independientemente del estilo de videos corporativos animados que quieras realizar.
3- Animación 3D
Posiblemente el tipo de animación con mejor reputación en este momento al ser la más utilizada en el medio, así como la más premiada recientemente en los Premios de la Academia.
Se podría decir que es también la más costosa en caso de que necesites contratar a una productora o profesionales para realizar el material, ya que su producción toma bastante tiempo y niveles de conocimiento técnico avanzados.
En este formato también es común usar personajes y escenarios para transmitir el mensaje que deseas llevar. Por ejemplo: al presentar nuevas instalaciones que aún no se construyen o mostrar procesos de producción que serían difíciles de filmar.
Gracias a los avances en tecnología se pueden crear animaciones muy realistas, llenas de expresiones, color y vida, capaces de penetrar en la mente de los consumidores o colaboradores.
Además ha quedado demostrado que la animación en 3 dimensiones en videos corporativos animados y publicitarios tienen buen impacto en la mente de los espectadores a la hora de la retención de información.
Marcas de la talla de Oreo, Burger King y muchas otras han probado con éxito la animación 3D en sus campañas de publicidad y lo han seguido haciendo con el paso de los años.
Crear mejores videos animados corporativos con este formato será aún más importante con el paso del tiempo, ya que sigue ganando terreno por la versatilidad que nos da.
Toma en cuenta que también puedes ahorrarte presupuesto de publicidad en rubros como alimentación, pago a actores o influencers y transporte.
Mira este video donde explicamos nuestro proceso creativo para videos Corporativos en costa rica
4- Mezclar animación y filmación real
A lo largo de estos artículos hemos resaltado la importancia del factor humano en los videos corporativos. Ver una persona explicando procesos o presentando novedades de la compañía siempre creará un sentido de identidad con los colaboradores.
Es bastante llamativo observar a un profesional explicando un tema con el apoyo de gráficas en movimiento que refuercen conceptos y palabras clave.
Lo positivo de este formato es que no presenta un gran reto a la hora de animar al tratarse de un tipo de animación más sencilla y que en ocasiones parece ser más una característica que la protagonista del material audiovisual.
No significa que se pueda hacer algo descuidado y sin esfuerzo, esta no es una opción en ningún caso si quieres lograr mejores videos animados. Solamente es más sencillo de producir que la animación 2D y 3D.
Hay que tener en cuenta que quien esté delante de la cámara debe saber desenvolverse con naturalidad, y no estamos hablando solamente del conocimiento sobre el tema, si no también que sea alguien que no se deje llevar por la timidez o la vergüenza.
Si este es tu caso entonces te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En Artemotiv nos especializamos en ayudar a dueños de negocios a salir frente a las cámaras con seguridad..
Recuerda que este tipo de situaciones se ven reflejadas a la hora de que un cliente tome una decisión si consumir en nuestro negocio o en la competencia. Un emprendedor que hable con total confianza también está haciéndolo por sus productos o servicios.
5- Animación tipográfica
Estamos ante un tipo de videos corporativos animados que a través de las palabras va directamente al grano sin rodeos.
Seguramente has visto este tipo formato en pantallas de créditos, segmentos de introducción y lyric videos o videoclips de música donde el objetivo es que los espectadores se aprendan la letra de la canción.
Para lograrlo tenemos que jugar creativamente con parámetros como movimiento, caída, contracción, expansión y opacidad y muchos más. Las posibles combinaciones o posibilidades son extensas y dependen también de la naturaleza y tono de tu marca.
Como tenemos ausencia de recursos como escenarios o personajes, debemos enfatizar en el buen ritmo del material, hacerlo entretenido, con música contagiosa que vaya acorde al mensaje que se quiera dar.
No significa que debamos olvidarnos de las emociones, éstas en realidad se ven reflejadas en este tipo de audiovisual corporativo animado. Utiliza distintos colores en las letras, resaltando palabras claves con otras tonalidades.
Puedes también mezclar 2 o más tipos de tipografías (o estilos como cursiva o redondilla) para lograr combinaciones maravillosas y así distinguir frases o palabras importantes.
La narración puede convertirse en un increíble aliado para lograr mejores videos animados. Esto te dará una excelente herramienta de seguimiento, ya que podemos ir leyendo mientras escuchamos las palabras por uno o más narradores.
En videos corporativos animados puedes usarlo para generar expectativa de un producto o servicio nuevo que tu empresa lanzará en un corto período de tiempo.
6- Stop Motion corporativo
Seguro que has visto este formato, películas como Pinocho de Guillermo del Toro o Coraline son grandes ejemplos, pero no solo el séptimo arte se ha dejado seducir por este estilo de animación.
Video de movimiento detenido, como también se le conoce, son una serie de fotos repetidas de objetos o piezas inanimadas que nosotros cambiamos de parámetros y posiciones para que simulen tener vida o poder desplazarse por sí solos.
Para plantearlo de una manera más sencilla, son una serie de fotografías que juntas parecen un video de un objeto realizando alguna acción en específico.
Un buen ejemplo de este tipo de videos corporativos animados podría ser como uno de tus productos llega a un set fotográfico, se deshace de su caja o envoltorio y realiza algo como armarse en casos de herramientas o recibir una mordida en el de bocadillos.
Un video stop motion de la historia de tu marca también sería muy llamativo de ver y una gran oportunidad de usar esta técnica.
También puedes utilizar recortes hechos por ti mismo o tu equipo de producción, e incluso crear figuras de plastilina o arcilla en caso de que quieras llevar la calidad y creatividad al siguiente nivel.
La técnica de cuadro por cuadro se captura por lo general con cámaras en planos estáticos, también puedes aprovechar cables u otros elementos para mover los objetos, aunque luego el trabajo de postproducción se alargará para borrarlos.
Ten en cuenta que este formato requiere extensas horas de producción en rodaje y edición si quieres lograr mejores videos animados, por lo que debes tener muy claro lo que deseas transmitir para no alargar aún más el proceso ni exigir al presupuesto.
Ahora que tienes un poco más claro los distintos tipos de videos de animación corporativa que puedes usar, puedes empezar a crear material audiovisual de gran calidad que definitivamente impulsarán tu empresa.
Una ventaja que tienes con este formato es que puedes producirlo desde cero si cuentas con una computadora con el suficiente poder de procesador y tarjeta de video.
Además, puedes hacerlo por tu cuenta si tienes el conocimiento técnico necesario, el tiempo y la paciencia para hacerlo, ya que debemos advertirte de una vez, crear mejores videos animados puede tomar tiempo.
Para empezar deberías buscar y descargar algún programa de edición y creación de animación como Houdini, Adobe After Effects o Autodesk Maya. Grandes opciones donde podrás experimentar con gráficas en movimiento y familiarizarte con conceptos propios de éstos.
Aunque no olvides que siempre tendrás la opción de contratar a profesionales o productoras con experiencia. Siempre pide ejemplos de animación que realmente sean de su propiedad intelectual.
Lo que sí podemos asegurar es que los videos corporativos animados son una excelente herramienta (con resultados positivos comprobados) para llevar el mensaje de tu marca o campaña a toda clase de público sin importar factores como edad o domicilio.
Sobresaliendo sobre otros tipos de formatos audiovisuales al ser más simples y entretenidos de seguir, lo que hará que la información que estás queriendo transmitir sea más fácil de retener por parte de tus consumidores, accionistas, colaboradores o nuevos clientes.
¿Ya sabes que productora de videos vas a elegir para que se encargue de la imagen audiovisual (la más importante de todas) de tu empresa?
Te invitamos a visitar nuestros sitios, redes sociales y conocernos mejor.
Si buscas profundizar más en el tema de la creación de contenido audiovisual te invitamos a ver nuestro curso GRATIS ‘Los 7 Secretos para Vender Más con Videos’ .