Las redes sociales (e internet en general) nos han simplificado muchísimo la vida, ya no tenemos que pagar la página de un periódico o un perifoneo para anunciar nuestra empresa, sin embargo esta facilidad de poder promocionarse también es una desventaja ya que en este mundo competitivo todas las marcas buscan lo mismo, llegar a más personas y convertirlas en clientes. Aprovechar este curso de marketing digital gratis se vuelve fundamental.
Por ejemplo, si buscamos un fotógrafo cerca de la zona donde vivimos seguramente revisaremos varios perfiles de páginas en Facebook, compararemos precios, calidad de los trabajos, si tienen alguna promoción e incluso el tiempo de respuesta tras solicitar mayor información.
Resolviendo los problemas de tus clientes
Si un potencial cliente decide consumir tus productos o servicios es porque va con el objetivo de que le resuelvas sus problemas, así que en este artículo te contamos cuáles son y cómo resolverlos.
Cuida el servicio al público: Lo primero que buscas como clientes es una buena atención, esto no sólo significa ser amable, sino también estar bien informados (detalladamente) de lo que se va vender. No importa si es el encargado de redes sociales, un colaborador, agentes por teléfono o los dueños, todos deberían proveer un excelente servicio al público.
El tipo de contenido: Con el paso del tiempo te vas a dar cuenta que tipo de publicaciones le gustan más a tus seguidores, además también se revelará si responden bien a video, fotografía, incluso si las promociones son bien recibidas.
Todo entra por los ojos: La imagen de tu negocio es vital, la calidad de las fotografías y videos que compartas deben ser un reflejo de la calidad de tus productos y servicios. Puedes contratar profesionales dedicados a esto o también puedes intentar hacerlo por tu cuenta, si es así entonces te recomendamos nuestros cursos donde te enseñamos a crear increíbles videos de ventas: https://videosquevendan.com/.
Un negocio con identidad: Las marcas más reconocidas del mundo tienen algo en común, una identidad fuerte y una imagen fácilmente reconocible. El tipo de fuente que tendrán las letras en tus afiches y animaciones, los colores que tendrá tu marca, su logo, además, no olvides hacer pequeños cambios conforme pasa el tiempo, ver lo mismo siempre puede llegar a cansar.
Atrayendo clientes
Todo el contenido que creamos, construir una identidad como marca y un servicio al público sobresaliente tienen un propósito mayor, atraer la mayor cantidad de clientes a nuestro emprendimiento. Seguramente habrás notado esos negocios que cuidan todo eso pero aún así no logran atraer clientes, eso es lo que debemos evitar a toda costa.
Una forma fácil de atraer nuevas personas a nuestro negocio es creando una audiencia que reaccione de forma positiva a tus publicaciones que hagas, y aunque no consuman regularmente estas te harán tener mayor visibilidad entre potenciales clientes con intereses similares.
Para lograr esto debes tener una audiencia fiel que se convierta en comunidad, que sepan de se que marca se tratan esas publicaciones sin tener que ver un logo o un nombre, solo por su estilo reconocible, esto no nace de la nada, más bien nace de la espontaneidad (o bien se contratamos un experto en mercadeo que haga un estudio de mercado).
Una línea gráfica propia y de acuerdo a los valores del emprendimiento, así como un lenguaje que te caracterice como empresa son imprescindibles para lograr este objetivo. No siempre tenemos que sonar formales, al final las personas saben que hablan con otro ser humano, así que utiliza un tono más amistoso y hasta divertido, esto toma fuerza en Costa Rica donde las personas incluso suelen ponerle apodos o usar diminutivos para referirse a marcas (ejemplo: El Peri (Perimercados) o La Guaca (Guacamaya).
Cuando esas personas ya forman parte de tu clientela habitual entonces es tiempo de premiar esa fidelidad y confianza; por ejemplo: si alguien visita tu bar durante 9 semanas seguidas es porque en serio encuentra buen servicio, precios razonables y sobre todo se siente cómodo o cómoda en tu negocio, premiar con un par de cervezas cortesía de la casa o unas bocas a esa persona es demostrarle nuestro aprecio como cliente, no ganaremos nada económicamente pero puedes tener la seguridad de que compartirá con amigos y conocidos el trato preferencial que tiene en tu empresa e incluso lo divulgará en redes sociales lo que significa mayor visibilidad.
También puedes premiar a tus consumidores con concursos, mecánicas para participar en rifas (giveaways) o bien con dinámicas como productos premiados, ruletas o juegos después de consumir.
No olvides que a este tipo de acciones también debes darles seguimiento para medir su impacto y su funcionalidad, y aún cuando funcionen deben ir siendo renovadas ya que las tendencias cambian y las promociones repetitivas, lo que hoy es revolucionario y divertido mañana puede estar obsoleto.
Para ir finalizando esta parte de este curso de marketing digital procura que tu publicidad no parezca una venta nada más, es mejor hacerla pasar como una forma de resolver los problemas de tus clientes, de satisfacer sus necesidades, se siente extraño cuando llegamos a una tienda y sentimos que solo nos ven como una billetera, no imites esta acción en tu empresa.
Ganando reconocimiento en redes sociales
En el pasado la fachada o el aparador de tu local era lo más importante para los clientes a la hora de decidir si consumían en tu negocio, hoy son las redes sociales las que proyectan la calidad que tienes que ofrecer, las cosas han cambiado pero algo sigue siendo tan relevante como antes, la apariencia sigue siendo lo más importante en la publicidad.
Ahora gracias a la competencia y el poder de decisión del consumidor tenemos la obligación o necesidad de experimentar con nuestra publicidad hasta encontrar el equilibrio en el que logremos ser llamativos en internet, atraer más clientes y por supuesto vender.
Para esto debes crear contenido con propósito e ir formando una comunidad en tus nuestras redes que no solo serán clientes, sino que también ayudarán a darle visibilidad a la marca ante sus conocidos, para esto debes aprender a reconocer a tu público meta, profundizaremos eso a continuación:
Como ya sabes no todo el mundo va sentirse identificado con tu negocio, no atrae el mismo público un restaurante con bocas, platillos típicos y música ranchera que otro con comida mediterránea y donde se escuche electrónica, reconoce que rango edad tienen la mayoría de tus clientes y a partir de ahí redirecciona tu publicidad hacía ese público. Lo mismo son tus sitios en internet, dependiendo del tipo de jerga que se use, los colores e incluso la decoración.
Otro punto a tomar en cuenta es la presentación de tus redes sociales, nadie se va fijar en tus productos y servicios si tienen una apariencia convencional, algo que parezca hecho en casa o simple no llama la atención y aún cuando su apariencia sea sobresaliente no garantiza que se vea bien si no es retratado de manera profesional, así que no temas en contratar fotógrafos y videógrafos, ojalá con conocimiento o experiencia previa en el área de tu emprendimiento.
No temas en usar tendencias e incluso memes, nuestra sociedad es muy dada en reaccionar de manera positiva ante el humor, tampoco vas a convertir tus plataformas en páginas de humor, se trata solamente de bajar el tono de ventas y crear contenido que seguramente se compartirá muchísimo.
Estrategias de mercadeo
Los hábitos de consumo han cambiado increíblemente, hace 20 años no imaginábamos que para la fecha la mayoría de compras las haríamos sin salir de casa u oficina, que en las tiendas podríamos comprar sin tener que interactuar con otro ser humano, estos cambios, por obvios motivos, han hecho que el mercadeo también haya cambiado.
Tener buenas estrategias y un excelente departamento de mercadeo dejó de ser un privilegio exclusivo para las grandes corporaciones desde hace años. Gracias a internet la publicidad también se ha venido democratizando, sin embargo una buena campaña de marketing requiere tener un buen planeamiento.
Así que en este curso de marketing digital te mostraremos algunas estratégias para sacar el mayor provecho de tus publicaciones, por ende del dinero y el tiempo que estás invirtiendo.
De interesados a tus agentes de mercadeo: Lo primero que harán las personas es sentirse interesadas al ver publicaciones, luego solicitarán más información y procederán a consumir, ya sea en tu sitio web o tienda física, si la experiencia les pareció buena entonces irán a contarle a sus conocidos o bien compartirán historias etiquetando tu marca, comentando y dando likes.
Creando expectativa: ¿Un nuevo platillo? ¿Invitado para tocar en tu local? ¿El nuevo profesional que acabas de contratar para tu negocio? Crea publicaciones que anuncien estos sucesos, crea expectativa, en las que se anuncie algo increíble que está por llegar. A todos nos gusta ser los primeros en probar lo más reciente.
Variedad y versatilidad: Las publicaciones deben rotarse, si ayer publiqué una fotografía, mañana puede ser un video, luego una animación. Si subes historias entonces puedes intercalar de la misma manera, por ejemplo: si subes una fotografía a Facebook entonces la historia de Instagram puede ser un video sobre la fotografía que subiste.
Un llamado a la acción atractivo: Las redes sociales son la forma más eficaz si están buscando una manera de llevar gente a su sitio web, aprovecha el botón de “llamado a la acción” y redirecciona a la persona interesada hacía una página que muestre tu interés en que consuma y se convierta en cliente. Si tienes un restaurante entonces debes enviarlos hacía un lugar donde puedas reservar una mesa, si vendes camisetas entonces hacía donde puedan poner una orden.
Calendario de publicaciones
Un calendario de publicaciones te va facilitar el trabajo pero primero que todo debes saber en cuales redes sociales se va enfocar tu marca (ya con público meta, estilo definido en mente), no sea que te vaya a pasar que descuides una por crear contenido para otra.
Con el ejemplo de calendario de publicaciones que vas a ver a continuación también vas a ahorrar muchísimo tiempo y estrés, además con el tiempo vas a ir creando mejores (y más complejas) estrategias de marketing.
No olvides que es un trabajo de sentarse pensar con tu equipo de publicidad, un calendario de publicaciones debería estar listo al menos un mes antes de la fecha para evitar imprevistos.
Ya sabes hacer marketing digital
A lo largo de este artículo te hemos dado consejos y herramientas que van hacer crecer las redes sociales y sitios web de tu negocio, atrayendo a más público hacía ellas para convertirlos en clientes y que estos atraigan a sus conocidos a nuestra empresa.
No obstante quedan algunas recomendaciones que también serán de gran utilidad.
Publicidad reconocible: Sube historias en las que enseñas a tus clientes como es el día a día en tu emprendimiento, instalaciones, trabajo, colaboradores, los elementos que hacen parte de tu marca. Utiliza tu logotipo en los videos y fotografías que compartas, etiqueta socios, crea hashtags de eventos, platillos o campañas, un contenido variado puede ser uno muy sencillo de crear.
Aprende a usar cada plataforma: Cada red social tiene distintos objetivos y formas de comunicar, Instagram tiene dinamismo con sus historias y realidad aumentada, además es una excelente vitrina donde enseñar lo mejor del negocio, Twitter es para mensajes claros y cortos, Facebook es la plataforma que más público aglomera y la que más puede darnos visibilidad. Ten en cuenta los diferentes sectores que usan cada red, por ejemplo TikTok está orientado a personas más jóvenes.
No te desanimes
Existen esas publicaciones en las que invertimos horas de nuestro tiempo, además de dinero para hacerlas realidad y más aún para darles publicidad, no obstante por alguna razón no funcionó tan bien con el público como esperábamos y el alcance no hizo gran cosa
¡No te desanimes!
No todo en la vida (o el marketing digital) sale como lo deseamos, para nuestra fortuna también tenemos esas publicaciones a las que no les tenemos tanta fe y terminan siendo virales.
Mira el próximo artículo: Secretos para ventas por internet.
¿Quieres aprender de marketing digital?
Disfruta de nuestro Curso de Marketing Digital Gratis AQUÍ