Precios y Costos de Negocios en Costa Rica – Emprendedores Costa Rica

emprendedores-costa-rica

Ya vimos todos los trámites que debe realizar cualquiera que desee formalizar una empresa en Costa Rica, ya sea con el Ministerio de Hacienda, Salud, INS, CCSS, etc. Ahora veremos los costos que tienen todos esos requisitos legales para la comunidad de emprendedores Costa Rica.

No te asustes cuando se habla de precios (sobre todo de cosas que no puedes dejar de pagar) al final y al cabo ya somos personas de negocios, sabemos que el dinero viene y va, además por lo general no son montos exorbitantes o imposibles de cancelar.

Así que haremos un repaso de todas las instituciones que vimos en el artículo anterior (te lo dejamos por si quieres leerlo de nuevo o por primera vez Requisitos legales para emprender un negocio en Costa Rica) pero esta vez enfatizados a los precios y costos mensuales para emprender un negocio en Costa Rica.

Registro Nacional  

En el Registro Nacional solamente tienes que pagar por los timbres fiscales que su precio ronda entre los ¢1400 y los ¢1500 colones. El formulario e investigación para verificar que no estás utilizando un nombre ya inscrito van por parte de la institución.

Permisos municipales 

Cada municipalidad goza de autonomía, también hay que tomar en cuenta que no todos los cantones manejan el mismo flujo comercial (incluso hay diferencias entre distritos de los mismos cantones) por eso cada gobierno local cuenta con diferentes precios dependiendo de la zona o actividad comercial. No olvides que también debes tener en cuenta implica el pago de un impuesto durante el tiempo de operación. Así que lo mejor es visitar la página de la respectiva municipalidad o ir directamente al edificio municipal.

Ministerio de Salud

Para tramitar el Formulario Unificado hay que presentar un comprobante de pago cuyo precio va entre $20 a $100, dependiendo del tipo de empresa que tengas y el riesgo que esta represente, dividiéndose en Riesgo A $100, Riesgo B $50 y Riesgo C $30 y si tu emprendimiento cuenta como microempresa pagarías $20. Además, si eres beneficiario del IMAS puedes solicitar una exoneración por este trámite.

Patrono responsable  

Todo trabajador que contrates debe estar protegido por ley con la Caja Costarricense de Seguro Social. Esta inscripción patronal y el aseguramiento de los trabajadores debe hacerse dentro de los ocho días siguientes a la fecha de ingreso de los empleados, tus colaboradores deberán aportar un 9.17% de sus salarios, mientras tú como patrón el  26.17%. Esto dependerá del sueldo que tenga el funcionario, por ejemplo si gana ¢500.000 entonces tu carga sería de ¢130.000. Lo positivo de esto es que por lo general los trabajadores prefieren estar inscritos ante la Caja por su propia seguridad y ya sabes lo que dicen sobre obreros felices, obreros productivos.

Trámites en INS

Entre los precios y costos mensuales para emprender un negocio en Costa Rica que encontramos está el INS, esto sirve como póliza para mantener cubiertos a tus empleados ante cualquier accidente o imprevisto. Debes dirigirte hasta la oficina más cercana del INS o bien buscar algún agente de seguros autorizado, una vez suscrita la póliza debes enviar mensualmente al INS un estado de planilla con nombre y apellidos de los colaboradores, horas laboradas y salario pagado. Las multas por no cumplir este rubro pueden ser bastante altas.

Ministerio de Hacienda   

En este punto al igual que en el artículo anterior te recomendamos contratar los servicios profesionales de un contador público, lidiar con Hacienda puede convertirse en toda una odisea que incluso nos podría distraer de dar un buen servicio en nuestro emprendimiento. Visita la página del Ministerio, crea un usuario, investiga las diferentes plataformas para adquirir facturas electrónicas.  

Los precios y costos mensuales para emprender un negocio en Costa Rica pueden variar dependiendo del capital que vayas a invertir, el cantón o zona donde se encuentre físicamente nuestra empresa e incluso de la naturaleza de esta, sin embargo, el precio aproximado es de ¢570.000.

Además, deberías tomar en consideración aspectos como equipo, alquiler de inmueble, capacitaciones e incluso promociones con las que puedes mantener a tus clientes y colaboradores motivados.

Tus ganancias también deberían ser tomadas en cuenta en esta etapa, lo mejor sería ponerse un salario fijo como empleado (tomando puesto como director o presidente) de tu propia empresa.

Ya sabes cómo emprender un negocio, ahora te mostraremos como crear una estrategia para vender más en el siguiente artículo: Estrategia para vender más con tu emprendimiento en Costa Rica  


Si quieres aprender más de cómo emprender en Costa Rica, puedes ver nuestro curso virtual GRATIS.

emprendedores-costa-rica


Solo ingresa aquí al curso “Cómo Emprender en Costa Rica”.

.

Compartelo en tus redes

Mas artículos

¡Te ayudamos con tus proyectos con propósito!

¿Tienes una idea en mente? ¡Conversemos!

Artemotiv – Todos los derechos reservados – Agencias de Publicidad Costa Rica

Open chat
¡Acá estamos listos para tu misión!
¡Hola! ¡Te saluda el Equipo de Artemotiv!
Cuentame...¿Cómo te puedo ayudar en tu misión?