¿Cómo emprender y triunfar en este mundo competitivo? Si bien no tenemos una varita mágica en esta realidad, si podemos darte algo muy parecido que también puede hacer magia con tus servicios y productos, un buen plan de marketing.
El 65% de los compradores o usuarios de diversas marcas afirman, tras ser encuestados, haber investigado en Google y redes sociales antes de realizar una compra, además sostienen que cuando se deciden por una marca ya han sido impactados por la publicidad de ésta en al menos 5 ocasiones a la semana, ambos datos muestran la vital importancia de hacerles saber a tus potenciales clientes que estás ahí para solucionar sus problemas, para ofrecerles justo lo que andan buscando.
Pero ¿De qué problemas te estamos hablando? Te daremos 10 problemas que debes solucionar con un exitoso plan de marketing:
1- Conocer tu producto o servicio
Seguramente si te preguntan que estás vendiendo en tu emprendimiento puedas dar detalles de materiales, fabricación, características que lo hacen único, para tus clientes eso no es importante, para ellos solo hay algo para considerar ¿Qué buscan tus clientes en tu negocio? Precio, resolver un problema, elevar su estatus social, que su vida se haga más cómoda tras comprarte. Siempre tienes que explicar tus productos o servicios desde el punto de vista del cliente.
2- Público meta
“Si gustos no hubieran, colores no existieran”, un conocido refrán que básicamente describe lo que será tu negocio, no todos los seres humanos son potenciales clientes, no vas a ir a vender los servicios de una universidad a una escuela primaria, se debe reconocer primero que busca el cliente: precio, calidad, los intereses generacionales, conocimiento mejor a tus consumidores y sus intereses puedes generar más movimiento y más beneficios.
3- Alcance de tu negocio
¿Tu emprendimiento es local? ¿Hay muchos potenciales compradores o el lugar donde vives es tranquilo comercialmente? Si es así puedes ofrecer tus servicios o productos a nivel regional o incluso nacional, una ventaja de las redes sociales y el internet en general es que las distancias son cada vez menos una preocupación.
4- Interacción con tus clientes
Encargado de ventas de una empresa, trabajador independiente, dueño de un conglomerado, comerciante, camarero, reponedor en un supermercado, no importa cual sea tu papel en la empresa o negocio, todos y cada uno de ellos deben tener una formación que les permita interactuar con los clientes y resolver sus problemas.
5-La visibilidad de tu negocio
Darle visibilidad a tu negocio en internet puede ser sencillo, barato y efectivo pero hay que cuidar detalles como el medio que vas a utilizar para esto, si empleas una red social que no es muy utilizada por tu público meta posiblemente solo perderas tu tiempo y tu dinero (más adelante profundizaremos en redes sociales).
6-Un plan de marketing que se acomode a la época del año
Si tienes una tienda departamental no vas a ofrecer sandalias, trajes de baño en época de huracanes o útiles escolares a mediados de junio, cada producto o servicio tiene su pico de facturación.
7- Una “buena” presencia en Internet
Subir solo por subir material multimedia no es tener una buena presencia, las páginas deben tener mantenimiento, las redes sociales siempre deben verse actualizadas con las últimas tendencias, un correo electrónico que funcione, un número de teléfono al que responda un profesional encargado de mi negocio, esto nos lleva directamente al siguiente punto.
8-Un servicio activo
No responder un correo a tiempo, darle seguimiento a un cliente horas después de que éste interactuara en Facebook, este tipo de acciones pueden significar concretar una venta o ver como la competencia se deja un cliente por nuestra inactividad.
9-Fíjate objetivos
Si el mes anterior tus publicaciones llegaron a 30.000 personas, entonces para este mes deberías ponerte el objetivo de 35.000, si ves que un producto tiene crecimiento nulo entonces deberías tener como objetivo cambiarlo o reemplazarlo.
10-Identifica a tu competencia
Sus debilidades, fortalezas, áreas en que tu negocio está mejor que la competencia y en las que necesita mejorar ¿Qué le puedo ofrecer yo a mi cliente que no le ofrezca la competencia? Hay ocasiones en las que una simple mejor atención o algo tan básico como los colores que usa tu marca son la razón para que te hayan elegido sobre la competencia.
Ahora ya lo sabes, si bien no es magia ni tampoco es fácil, un buen plan de marketing puede traer potenciales consumidores de la manera más sencilla, con nuestra ayuda a través de pequeños pasos vas a notar que con poco tiempo vas a conseguir posicionar tu marca en Internet, además de resolver los problemas de tus clientes.
En esta serie de artículos vas a aprender a usar todo el potencial de las redes sociales a tu favor, si quieres seguir aprendiendo sobre nuestro plan de marketing te recomiendo el siguiente artículo:
CÓMO USAR VIDEOS PARA TU PLAN DE MARKETING