¿Tenés un proyecto sostenible en mente o querés inspirar a más personas por medio de tu marca personal?
Hacer tu marketing en Costa Rica puede ser muy sencillo por medio de las redes sociales.
Hola, soy Jorge Sancheza, director de Artemotiv Comunicación Sostenible y te quiero enseñar cómo
llegarle a miles de personas.
Mira este video dónde te explico cómo inspirar a miles de personas con tus proyectos sostenibles, ambientales, educativos, empresas o marcas personales positivas.
He hecho muchísimas estrategias de marketing en Costa Rica (entre ellas la de Bodas de Costa Rica), pero jamás imaginé desarrollar la propia, la mía, la de Jorge Sancheza. Y cuando decidí lanzar mi marca personal a mis redes sociales fue pues bastante retador.
¿Por qué? Porque no estaba muy acostumbrado a las cámaras (ya que siempre estaba detrás del lente, y nunca al frente), ni hacerme completamente público. Siempre he mantenido un perfil bajo. Hacer marketing en Costa Rica con mi marca personal era impensable.
Cuando era niño, me encantaba la ciencia y el anime, por lo tanto, la barrera de lo imposible siempre ha sido algo delgada y a veces incrédula ante las realidades de la vida (como por ejemplo: desintegrar cosas como por arte de magia).
El plástico es un gran problema en nuestros mares y si te pones a pensar, si lo sacamos de ahí (lo cual es buena idea), solo va a estar en otro lugar, guardado. ¿Será posible simplemente…desaparecerlo? Fue hasta que un joven prometedor llamado Sebastián Piedra, me pidió ayuda para crear un video para una competición llamada Break Through Junior Challenge, que me di cuenta que en Costa Rica, precisamente en el Instituto Tecnológico de Costa Rica están desarrollando tecnologías de plasma para convertir enormes cantidad de plástico en diminutas sustancias que se pueden usar para carreteras. Al finalizar este proyecto, dónde Sebastián quedó dentro de los 5 mejores del mundo, me di cuenta que más personas alrededor del mundo se enterarán de más iniciativas científicas.
Fue hasta mi viaje en India, donde me di cuenta que el problema de la contaminación y el cambio climático es
latente en todo el mundo. Pero para que sepas como llegué hasta ahí, te tengo que contar un poco de mi historia.
Mi papá y mi mamá siempre me dijeron que nosotros vivíamos en una burbuja, ya que vivíamos en un residencial en la Zona Sur de Costa Rica.
Siempre me daban ganas de explorar que había más allá de esa burbuja. Aún viviendo en esa burbuja llena de facilidades y libertades, y a temprana edad surgían pensamientos como “¡Qué raro que no existan otros seres vivos en otros planetas! ¿Será que esta vida sea una probabilidad tan pequeña? ¿Qué es lo más importante de esta vida? ¿Cómo uno puede ser feliz? ¿Tiene sentido esta vida?. Ya abría el libro del infinito.
Gracias a una beca que daba la compañía me fui a vivir a San José a terminar el colegio. Ahí pensé por fin, “Salí de la burbuja”, ahora sí conoceré el mundo real (¡Qué ingenuo). Ya con la educación formal finalizada y con mis estudios de producción de video y diseño publicitario, solo me falta tener trabajo en mi área para ser completamente feliz.
Y lo tuve, muy bien pagado y era el programa de televisión número 1 en Costa Rica, Perú y Ecuador en el 2011 en la franquicia de…”Combate”. Me encargaba de convertir las historias de los “Combatientes” de aburridas a emocionantes. Siempre me preguntaba “¿Qué pxtas estoy haciendo aquí? Pero…¡Algo bueno estaré aprendiendo!”
Con ganas de viajar por primera vez fuera del país, saqué mi pasaporte y me fui para Guatemala, luego visité Nicaragua, Perú y Colombia, donde realicé un retiro llamado “Descubre tu propósito de Vida” con el Dada Japamantra, un monje del Yoga del Tantra, con unos programas maravillosos.
Luego de esos viajes me di cuenta que Costa Rica es una burbuja al igual que el residencial donde yo vivía. Los costarricenses somos afortunados de vivir ahí. El 98% de nuestra energía es renovable, vivimos sin ejército, somos de los pocos países que podemos tomar agua del grifo.
Comencé a interesarme por estos sabios de la India. Entre ellos, Ravi Shankar del Arte de Vivir, quienes tienen unos programas hermosos en cárceles donde personas privadas de libertad luego de participar no tienen ni un ápice de violencia reflejado en sus cuerpos y espíritus. También está Sadhguru, donde tienen un proyecto de plantación de árboles en India donde tienen un record guiness por plantar 1 millón de árboles en un día.
Fui a visitar diversos Ashrams y participar en algunos retiros. Tuve una hermosa experiencia viajando por el sur de India pero era inevitable no ver la cantidad de basura en sus calles, ríos y playas. Imagínate el mejor día con tu familia y tus mascotas bañandose y divirtiéndose en las olas del mar…ahora agrégale basura a toda la arena que te rodea. Así de contrastante es India: gente felices disfrutan sus vidas rodeados de basura.
No estoy juzgando India. Lo que digo es que, si es el país con la democracia más grande del mundo, tiene estos enormes retos, y ya está trabajando en solucionarlos; no me imagino cómo estará nuestra América Latina.
Actualmente me he desarrollado como productor audiovisual y además experto en marketing en Costa Rica y he ayudado a
muchísimas empresas a vender más sus productos y servicios. Muchas con buenas intenciones pero que en el camino me di cuenta que ya no quería ayudarles más. Te muestro nuestro último reel de servicios antes de dar este nuevo giro.
¿Por qué cambiamos de rumbo? Por que tenían políticas industriales que contaminaban el planeta, estaban engordando a la gente o porque estaban matando animales.
Luego de muchísimos programas y retiros de crecimiento personal me di cuenta que era necesario que yo ayudara a personas con iniciativas sostenibles y con muchísima sabiduría para que el resto del planeta y la humanidad, fuera más feliz.
Ahora Artemotiv Comunicación Sostenible está enfocada nuestra filosofía enmarcada en la comunicación y marketing de acciones que mejoren la salud del planeta, a través de la elaboración y divulgación de proyectos ambientales, sostenibles y del desarrollo del ser. Te muestro algunos de nuestros proyectos: https://agenciasdepublicidadcostarica.com/documentales-interesantes/
Quiero contarte cómo lo logrado y qué estrategias he utilizado para poder transmitir todo este conocimiento.
Lo primero es que utilicemos la tecnología a nuestro favor. No importa si tienes una cámara profesional, si tienes un celular, o si lo haces directamente desde tu computadora.
O si tu red social favorita es Facebook, Youtube o Instagram.
Lo importante es usar lo que ya tenés. Si tenés una cámara de celular y usas constantemente Instagram usa esa cámara y has
transmisiones en vivo con tu mensaje poderoso desde el Instagram.
Ahora la tecnología está haciendo cosas impresionantes y es como un megáfono gigante. Conforme más utilices las herramientas que tienes disponible, más le vas a llegar a la gente.
Al principio en transmisiones en vivo nadie te ve. Pero conforme vas siendo persistente y vas aumentando la cantidad de transmisiones en vivo a la semana, Facebook abre el algoritmo y le llegas a más personas.
Y también podemos utilizar las herramientas de anuncios de Facebook y ponerles un dólar a cada vídeo que produzcas y ves cual tiene más aceptación en tu público.
Si el vídeo que tiene más vistas habla sobre un tema, por ejemplo sobre la limpieza de ríos por ejemplo o de cómo ser una persona más feliz en tiempos de crisis, entonces te vas ajustando a lo que desea escuchar tu público. Te preparas, disparas y luego apuntas. Lo más importante es la persistencia de siempre crear contenido nuevo.
A diferencia de años atrás, hora tu producto tiene un canal de televisión gigantesco dónde lo que tienes que pagar es ridículo para llegarle a miles de personas con tu mensaje inspirador. Y si realizas una investigación de qué hashtags, keywords y tags son los que más se usan según tu categoría de producto o servicio tendrás gran éxito, porque te subirás a una ola que ha estado navegando por muchos kilómetros.
Te cuento una técnica que aprendí recientemente para mejorar el “engagement” en redes sociales. Los seres humanos amamos las historias. Desde que estabamos en las cavernas, las historias siempre nos han fascinado. Es por esto mismo que la industria del entretenimiento se ha mantenido a flote aún las guerras mundiales. Si quieres explicar tus ideas, productos, o servicios, lo mejor es que cuentes una historia o por lo menos transmitir ese conocimiento como si fuera un historia.
Nosotros tenemos una fórmula mágica, que tiene unos resultados impresionantes, donde tomamos todos
estos factores los unimos y le llegamos al público ideal.
Si quieres saber cuál es la fórmula mágica me encantaría conversar con vos
Además si querés crear nuevos servicios y nuevos productos o proyectos sostenibles, ambientales, educativos, empresas o marcas personales positivas tenemos el libro electrónico “Cómo crear buenas ideas”. Es una guía paso a paso para descubrir qué ideas funcionan y sabrás cómo venderlas. Lo puedes descargar gratuitamente en el link de abajo.
¿Cómo Crear Ideas?
¡Obtén Gratis el Ebook Aquí!
¡Ya está en tu correo!
También lo puedes descargar AQUÍ
Si tienes un emprendimiento de proyectos sostenibles, ambientales, educativos, empresas o marcas personales positivas y necesitas ayuda en la comunicación ¡Hagámoslo realidad! Solo escríbenos aquí.
Comparte este artículo para que más gente con buenas iniciativas y de buena energía les llegue este conocimiento
y expandan sus negocios, servicios y que ayuden a muchas más personas
Podés contactarnos por correo a union@artemotiv.com y también WhatsApp al +506 8973 8961.
¡Éxitos en Tu Camino!
¡Creemos en Vos!