El secreto para vender cursos online

Es difícil imaginar las etapas con más restricciones de la pandemia sin internet o sin las aplicaciones que nos permitieron interactuar con los demás por medio de redes sociales. Gracias a esto las distancias se achicaron, la soledad no fue un problema aún más grave y la educación pudo continuar, además aprendimos que el material audiovisual puede ser uno de los mejores métodos de enseñanza.

¿Y qué más fácil que simplemente encender nuestra computadora y acceder a un curso virtual con profesionales? Sin denso tráfico en carreteras donde perderemos tiempo valioso, sin la preocupación de que la lluvia nos agarre desprevenidos, la educación digital ha llegado para quedarse y aquí te vamos a contar como hacer videos para tu curso virtual.

Para poder impartir un curso no solo vas a necesitar conocimiento en un oficio o profesión, también es necesario resolver los problemas que puedas tener a futuro, algunos de ellos no relacionados con el tema que se esté viendo en clases. Por ejemplo estos que verás a continuación:

Una clase que se vuelva aburrida

Los números muestran que algunos cursos en línea son concluidos tan solo por un 10% de los alumnos que los empezaron, una clase con interminables diapositivas, pantallas de texto o sin rostro amable pueden generar este tipo de resultados. Tu lección tiene que ser dinámica, divertida e interactiva. Pregunta, ponle retos a tus estudiantes, cuenta historias que le sucedieron a grandes exponentes del tema, puedes dar un certificado al finalizar todo el curso, algo que aunque no lo creas hace a los participantes estar más involucrados en la capacitación.

Las personas no saben sobre tu curso

Te has preparado de la mejor manera, has conseguido el mejor equipo de filmación y edición (te recomendamos el siguiente artículo xxxx) , además has creado un curso entretenido pero nadie lo compra. Entonces vas a tener que bombardear a todos tus contactos en tus redes sociales sobre la clase que planeas dar, busca a alguien que ya te haya tenido como enseñante y que te recomiende, asegúrate de explicar porque después del curso tus estudiantes van a tener los conocimientos necesarios para emprender en ese tema, crea expectativa, siempre funciona.

Los alumnos necesitan interactuar con personas 

Ante la imposibilidad de debatir con un profesor o compañeros en persona los alumnos pueden perder el interés al no conocer otro punto de vista diferente al suyo, en ocasiones una pantalla puede ser muy fría. Esto lo puedes solucionar teniendo una interacción más personalizada con tus estudiantes, comparte tu teléfono personal o profesional para facilitar la comunicación, presentarte con tus redes sociales para darte exposición y que tu cara o marca se hagan familiares, incentiva retos donde todos participen, puedes crear también un grupo de Whatsapp donde todos los alumnos estén presentes y se hable de temas relacionados al curso.  

Un curso en línea no tiene la misma calidad

Vivimos en un mundo en el que Google te puede sacar de cualquier duda en cualquier momento, por si fuera poco el mercado se ha llenado de cursos en cuestión de 2 años, como el encargado tienes que saber como hacer videos para tu curso virtual de la mejor calidad posible, debes encontrar la mejor información, las maneras más sencillas de explicar, los mejores ejemplos y la actitud más contagiosa, que tus alumnos salgan amando tanto el tema como tu.

Dificultades técnicas 

Este podría ser el mayor problema (o quizás el más mencionado) de los cursos virtuales sobre todo por la gran cantidad de situaciones que pueden provocar una dificultad técnica, la mayoría de ellas sin ser culpa directa nuestra como profesores. Para esto debes utilizar plataformas que no requieran un gran ancho de banda, tener un guión sólido, no utilices mucho material descargable y por último cuida muchísimo el sonido que es un factor que suele descuidarse.

Si sientes que puedes solucionar todos estos problemas que podrían presentarse entonces es hora de pasar a la siguiente etapa. Recuerda que el 80% del contenido que se disfruta en internet hoy en día es audiovisual, sin embargo no todo el material es de calidad e incluso las clases en línea pueden presentar esto.

Por eso te guiaremos para que sepas como hacer videos para tu curso virtual que sobresalgan, que no aburran y que tus alumnos lo completen al 100%, lo más importante será el guión ya que si esto falla entonces toda tu clase corre el riesgo de ser una más del montón que vamos a encontrar en Google.

Si quieres saber cómo escribir lecciones entretenidas entonces te invitamos a leer el siguiente artículo:  “Cómo escribir tu guion para tu curso online”

Si quieres aprender a crear tu curso digital desde cero, mira este curso que hicimos para ti.

.

Compartelo en tus redes

Mas artículos

¡Te ayudamos con tus proyectos con propósito!

¿Tienes una idea en mente? ¡Conversemos!

Artemotiv – Todos los derechos reservados – Agencias de Publicidad Costa Rica

Open chat
¡Acá estamos listos para tu misión!
¡Hola! ¡Te saluda el Equipo de Artemotiv!
Cuentame...¿Cómo te puedo ayudar en tu misión?