Artemotiv

Cómo Hacer tu Plan de Marketing

Plan de Marketing

¿Por qué es importante tener un plan de marketing? Cuando empezamos un negocio nuevo lo hacemos con muchísima ilusión, incluso podemos pasar horas imaginando a nuestro emprendimiento despegar y tener el éxito que se merece, sin embargo no basta con tener un servicio o producto de gran calidad para que esto pase, ya que vivimos en un mundo globalizado y altamente competitivo en el que marcar diferencia y llegar a muchas personas resulta indispensable si queremos sobresalir.

Es este punto es donde debes tener muy claro el rol trascendental que internet y sobre todo las redes sociales tienen sobre el comercio y el mercado actual, con esta idea también deberías saber que es igual de importante la apariencia de tu local físico que la de tienen tus medios digitales (e incluso más, ya que este posiblemente será el primer vistazo que tendrán la mayoría de clientes que tengas) y por esta razón vamos a acompañarte para que al final de este artículo sepas cómo hacer tu propio plan de marketing.

Ten en cuenta que la mayoría de veces esto representa un proceso en el que irás aprendiendo no solo sobre la publicidad, sino también sobre tu negocio, los clientes objetivo, las mejores estrategias, técnicas y muchas cosas más que vas a notar conforme  tu emprendimiento vaya creciendo.

Hacer crecer un negocio en internet  

La magia no existe, ni las fórmulas para hacer crecer a una marca de la nada, sin embargo un plan de marketing es bastante parecido, solo que el proceso tarda un poco más. Lo primero que debes tener en cuenta son los problemas que le vas a tener que resolver a tus clientes.

Primero las personas llegan buscando un lugar que les dé una solución a sus problemas, puede ser un bar con buena música y bocas (bocadillos o tapas), el supermercado con variedad y buen servicio o simplemente una soda que atienda rápido. Hay 2 cosas que deberías conocer muy bien sin importar la naturaleza de tu negocio y son:

1) El público meta: Las empresas no son billetes de $100 y por esta misma razón no podemos esperar a que nuestra marca satisfaga al 100% de la población, no todos se sienten identificados con tu marca, las personas son potenciales clientes por cuestiones obvias de gustos y por eso deberías analizar de acuerdo a las visitas que recibes en tu local, a los que vuelven a consumir, a los que interactúan redes sociales, entre más rápido identifiques a tu público meta, más fácil será crear la publicidad.  

En este punto tienes que analizar edad, estrato social, escolaridad, género y todas las variantes que te pueden ayudar en tu búsqueda.

2) El alcance del negocio: ¿Vas a ser local? ¿Tus productos y servicios pueden llegar a toda Costa Rica? ¿Existe la posibilidad de que salgas de nuestras fronteras? Respondete sobre el alcance de tu negocio y ya tendrás una noción sobre el futuro de la marca.

Una vez que tengas en claro ambos puntos entonces puedes enfocarte en la presencia que vas a tener en internet, tanto en el sitio web de tu empresa como en sus redes sociales. Mucha gente comete el error de publicar solo por generar contenido, sin embargo valen más 3 publicaciones bien enfocadas y funcionales, que 7 solo para parecer muy activos.

No pierdas de vista las tendencias, los memes, noticias, series o películas que estén causando revuelo, utiliza un correo electrónico o número de teléfono al que los potenciales clientes puedan solicitar información, lo que nos lleva al siguiente punto.

Procura responder de manera rápida e informada sobre tus productos y servicios, un correo no respondido a tiempo o un mensaje/comentario que tuvo su respuesta horas después de la pregunta pueden significar que esa persona pierda el interés en nuestro negocio y se vaya con la competencia. 

Ya que estamos en este punto, sería bueno que le eches un ojo a emprendimiento similares al tuyo, no para compararse, sino para ver en cuales áreas ese otro negocio puede mejorar pero sobre todo es hora de hacerse la pregunta ¿Qué puede ofrecer mi empresa que no ofrezcan los establecimientos con productos o servicios similares?

Intenta establecer metas, por ejemplo si el mes anterior tuviste 20000 visitas a tu sitio web entonces para este deberías tener 22000, sí en cambio fueron menos las personas que se interesaron en tu emprendimiento tal vez es hora de cambiar ese plan de marketing.

Video, nuestro gran aliado

Para este momento el material audiovisual representa el 80% del contenido de internet, algo que no sorprende teniendo en cuenta el nacimiento y auge de aplicaciones como TikTok o Reels (de Instagram). 

Así que te daremos algunos consejos para hacer crecer y dar visibilidad a tu marca con la ayuda de estos formatos de video:

1) Llega a un público más joven gracias a TikTok: Un 32% de las 2000 millones de personas que han descargado la aplicación china tienen una edad entre 20 y 24 años (siendo el grueso de los usuarios), así que TikTok será un excelente aliado si tu público meta es la juventud.

2) TikTokers: Un video de un influencer en TikTok puede alcanzar miles de personas en un solo día, por lo que es una idea maravillosa contratar un/una Tiktoker (o crear una alianza) si quieres dar a conocer tu marca de una manera refrescante y divertida.

3) Un negocio más humano: TikTok no tiene ese aire de perfección que si ostenta Instagram, en vez de eso la red social perteneciente a ByteDance posee un estilo más relajado y natural donde sus usuarios se muestran tal y como son. Una tendencia que recientemente también han ido adoptando las empresas para mostrarse más humanas e íntimas con sus clientes. 

4) Shopping de Reels: Las ventas por internet se han disparado desde que inició la pandemia, esto lo aprovechó Instagram para incorporar Shopping, una herramienta con la que puedes crear contenido de calidad y ofrecer tus productos de una vez sin tener que salir de la aplicación.

5) Utilizando el Carrusel: De acuerdo con las estadísticas de la misma Instagram las publicaciones en carrusel (2 ó más fotografías o videos en una sola publicación) tienen más interacción que las estáticas. Que no te parezca exagerado publicar de esta forma, seguramente llamará más la atención de tus potenciales clientes.

Si quieres aprender a cómo hacer videos de ventas con tu smartphone, mira este otro artículo.

Ordena tus redes sociales 

Entrar a una tienda desordenada seguramente causará una pésima impresión a los clientes, no saber dónde encontrar lo que andamos buscando es frustrante y lo más probable es que esa persona termine yendo a otra tienda. Lo mismo pasa con las redes sociales, si entramos al Facebook de una empresa y no vemos publicaciones ordenadas, con sentido entonces vamos a tener una mala imagen de esa marca. 

Lo primero que debes tener claro para este punto es cuáles redes sociales van más con el perfil de tu emprendimiento, aquí hablaremos de las 4 más importantes y utilizadas por los negocios:

Facebook

Es la red social con más suscriptores y que más tráfico de información genera, además es la favorita de las empresas para pagar publicidad y darse a conocer. En la plataforma creada por Mark Zuckerberg lo más importante es llamar a tu página tal y como la llamas en la vida real, en la sección de información puedes describir de qué se trata la marca e incluso un poco de su historia, tu logo debería ser la foto de perfil, mientras que la imagen de portada debería ser las fotografías de tus mejores productos o servicios, aunque también se podría tratarse de la actual campaña de marketing que estés desarrollando.

Instagram

Acá es un poco más complicado poder llamarte como tu negocio, pero procura utilizar un nombre lo más similar posible o alguno que también describa que ofreces o vendes, cambia a perfil de empresa para obtener algunos beneficios que no tienen las cuentas personales, enlaza esta cuenta con las de otras redes sociales y utiliza hashtags que vayan con tu marca y sean tendencia.

Google

Crea una cuenta empresarial que te va permitir aparecer en Google Maps y así las personas puedan encontrarte más fácilmente, hecho esto, además te hará salir en búsquedas de marcas similares.

Youtube

Una opción inmejorable si tu plan de marketing está muy enfocado en el material audiovisual, acá puedes subir videos más corporativos, serios y profesionales, publica constantemente, ya que es muy común ver canales de empresas casi en el olvido.

Facebook y Google Ads

Seguramente has escuchado sobre Facebook y Google Ads, dos herramientas que en plena era digital se han convertido en verdaderas aliadas de las empresas para darse visibilidad en internet.

Lo primero que debes tener claro es que no se necesita ser un experto o tener una maestría en publicidad para saber utilizarlas y sacarles el máximo provecho, solo sigue estos consejos y aplica tu buen gusto.

Facebook

Una red con alcance: Las redes sociales no tienen límites geográficos, así que no tengas miedo de que tus anuncios aparezcan en otros cantones o provincias del país, por ejemplo es más probable que cuando esté en la playa prefiera ir a los primeros restaurantes que me enseñó/recomendó Google cuando busqué dónde comer en la zona. 

Interacción con los clientes: Comenta de vuelta y dale seguimiento a los comentarios de tus clientes, etiquetalos (con su permiso) cuando visiten tu local, comparte en tus historias cuando te etiquetan, hazlos sentir como si fuesen más parte de la marca que clientes. Crear comunidad con nuestros consumidores es una buena forma de mantenerlos como clientes.

Crea eventos: Partidos de fútbol, días festivos como de la madre o padre, música en vivo, un evento es ideal para medir qué tan interesado está el público en tu empresa, además si están interesados en interactuar con la marca más allá de las redes sociales.

Google

Segmentación: Con Google Ads puedes hacer que tus anuncios vayan dirigidos a personas que visitan o consumen en tiendas o establecimientos similares al tuyo, para esto usa un algoritmo que usa edad, idioma y tipo de dispositivos móviles, entre otros.

Ten un mayor control de tu dinero: Una ventaja que tiene esta herramienta es el hecho de que no tiene un costo mínimo, solo pagas cuando alguien da click en el anuncio. La libertad de decidir cómo inviertes y en cuáles publicaciones o campañas es mejor en su estilo.

Un sitio web para incrementar tus ventas

Que una empresa tenga su propia página web la hace ver automáticamente más profesional que cuando solo se tienen redes sociales, pero además, un sitio en internet tiene la posibilidad de hacer crecer tus ventas y es que el comercio electrónico está en auge (sobre todo desde la pandemia) siendo más común que nunca que compremos en un supermercado en línea o reservamos una mesa en la página del restaurante.

Así que en esta última parte del artículo te contaremos cómo funcionan los sitios web tomando de ejemplo un hotel y sus habitaciones.

Empezamos por el hosting, este es un servicio de alojamiento para página web solo que en vez de alojar personas aloja algoritmos, nuestro correo y el contenido de la página. Esto a la vez se guarda en un servidor web, el hosting puede ser compartido e incluso puede estar en una nube.

Dominio vendría siendo el número de habitación, esto le permite a las personas llegar a nuestra página. Si no fuese por esto seguramente tendríamos que aprendernos una dirección IP, algo muy tedioso en vez de solo aprendernos un nombre como lo hacemos ahora.

Si el hosting es la habitación y el dominio el número de ese cuarto entonces la página web sería el decorado del lugar, aquí podemos decorar como nos plazca y de acuerdo a las necesidades de nuestro negocio, pudiendo incluir texto, foto, video, música, etc.

Como puedes ver un buen plan de marketing no es magia, es el resultado de conocer nuestra marca, experimentar y buscar la forma en la que mejor le lleguemos al público y a los potenciales clientes, nunca te desanimes si una campaña o una publicación no tuvo el desempeño deseado, ya que incluso eso te servirá como experiencia para el futuro.

Si quieres aprender más cómo hacer tu plan de marketing puedes ver nuestro curso online GRATIS.

VER CURSO DE PLAN DE MARKETING

¡Te deseo lo mejor en tu emprendimiento!
¡Éxitos en tu camino!

.

Compartelo en tus redes

Mas artículos

¡Te ayudamos con tus proyectos con propósito!

¿Tienes una idea en mente? ¡Conversemos!

Artemotiv – Todos los derechos reservados – Agencias de Publicidad Costa Rica

Open chat
¡Acá estamos listos para tu misión!
¡Hola! ¡Te saluda el Equipo de Artemotiv!
Cuentame...¿Cómo te puedo ayudar en tu misión?