Cómo grabar tu curso digital – Cómo vender tu curso digital

Una buena imagen es la mejor carta de presentación que pueda tener cualquier producto o servicio, pero el concepto de buena imagen va más allá de un vendedor con una sonrisa de revista o un local reluciente. Así mismo pasa en el mundo audiovisual, por lo que la mejor información, un presentador con personalidad magnética y contenido sobresaliente pueden verse opacados por una mala calidad de imagen.

Y es que algo mal filmado causa una reacción de rechazo inmediato de parte del cerebro, así una escenografía incongruente, una plano desenfocado o un mal encuadre puede echar por la borda todo el esfuerzo que hiciste escribiendo un buen guión.

¡Pero no te preocupes! En este artículo te vamos a asesorar a como grabar videos para tu curso virtual, desde el equipo que vas a necesitar, planos que puedes utilizar, grabar tu pantalla e incluso algunos consejos que te servirán de maravilla para cuando le des Rec a esa cámara.

Equipo necesario  

Si andas corto de presupuesto lo más básico que vas a necesitar es una cámara para filmar y una computadora para editar (te recomendamos no perderte el siguiente artículo) y para armar el curso, pero hay equipo extra que no solo te facilitará el trabajo, sino que además hará que la calidad de tus videos sea mejor, como un trípode para la estabilidad y un micrófono de solapa que te dará un mejor sonido. Podríamos incluir también el equipo “tramposo” como un teleprompter para poder leer lo que vas a decir durante el curso sin miedo a olvidar alguna línea.

Programas para grabar pantalla

Podríamos hacer un artículo completo solo con este tema, por eso solamente mencionaremos algunos programas con sus ventajas y desventajas. 

Windows 10: Entre sus pros podemos encontrar que es gratuito y que te permite hacer streaming, en sus contras tenemos que es muy básico y que solo permite grabar una aplicación a la vez.

Atube Catcher: También es gratis, además graba sonido del micrófono y del ordenador, su peor desventaja es que sus archivos de video son bastante pesados.  

Jing: Sus ventajas; gratuito, grabación con micrófono. Desventajas: Solamente graba por 5 minutos, formato de salida de video poco común.

OBS Studio: Gran opción por sus pros como ser un programa avanzado, grabación de audio con distintos canales y graba webcam, todo esto ante solo una contra, no incluye edición de video.

Planos ideales 

Un plano que muestre la mayor parte de tu cuerpo para ayudarse con ademanes es lo mejor si hablamos de como grabar los videos para tu curso virtual, por lo que un plano americano (de la rodilla para arriba) o uno medio (cintura para arriba) son ideales, además puedes usar una técnica conocida como la ley de tercios en la que te colocas a un lado de la imagen pero dándole importancia a lo que está al otro flanco, ideal para mostrar materiales. Si quieres mostrar detalles puedes cambiar a un plano detalle con ángulo cenital.

Escenografía

Esto depende mucho del tema que vas a hablar, lo más recomendable sería tener un set de filmación (o una clase como quieran llamarlo) neutro, sobrio, bien iluminado, sin cosas muy llamativas que puedan desconcentrar a nuestros estudiantes.

Otro tema a tener en cuenta son las personas tímidas, algo muy común y normal, sobre todo cuando se trata de estar frente a una cámara, pero la verdad es que no tienes que estar todo el tiempo hablando delante del lente, en ocasiones puedes utilizar voz en off (cuando te sigues escuchando pero sin estar en pantalla) mientras vemos imágenes o videos del contenido o tema del que estás hablando, si quieres aparecer el menor tiempo posible solo puedes filmarte hablando en el inicio y el final.

Filmar o grabar se llega a convertir en un placer cuando ya entras en confianza con la cámara, es parte de como grabar los videos para tu curso virtual y que estos sean de gran calidad, así que no importa si te equivocas decenas o cientos de veces, al final puedes repetir igual ocasiones, además de que puedes arreglar cortes con material de apoyo o bien en edición, que si es un tema que te interesa entonces te recomendamos el siguiente artículo:

Como editar los videos para tu curso virtual

Si quieres aprender a crear tu curso digital desde cero, mira este curso que hicimos para ti.

.

Compartelo en tus redes

Mas artículos

¡Te ayudamos con tus proyectos con propósito!

¿Tienes una idea en mente? ¡Conversemos!

Artemotiv – Todos los derechos reservados – Agencias de Publicidad Costa Rica

Open chat
¡Acá estamos listos para tu misión!
¡Hola! ¡Te saluda el Equipo de Artemotiv!
Cuentame...¿Cómo te puedo ayudar en tu misión?